Radiador de baja temperatura Ventilado Rugoso 1000 mm
Potencia en función de la temperatura de impulsión:
Baja temperatura : (45/35/20) 854 W Para estancias de hasta 17 m2
Media Temperatura : (55-45-20): 1222 W para estancias de hasta 24 m2
Alta Temperatura: (75-45-20): 2067 W para estancias de hasta 41 m2
Medidas en mm: 1000 x 570 x 90 ( ancho x alto x fondo)
Tipo de conexión : Lateral inferior. Distancia entre ejes 50 mm
Como instalar un radiador de baja temperatura.
VIDEO
Como calcular la potencia que necesito
Ejemplo: Habitación de 12 m2 en una vivienda de Costa . El nivel de aislamiento es Bueno . Demanda térmica: 12 m2 x 60 w/m2 = 720 W
Ventajas de los radiadores de baja temperatura:
Calienta de forma eficiente con la temperatura de agua más baja y refresca sin condensación al combinarlo con una bomba de calor que pueda suministrar agua fría.
Su rápida conductividad permite un consumo de energía mínimo y una emisión máxima.
Ventajas de los radiadores de Baja temperatura Ventilados
Más Confort:
A diferencia de los radiadores tradicionales, la distribución del calor en la vivienda se realiza de una manera homogénea. Se eliminan las zonas frías habituales con los radiadores de aluminio o hierro fundido, creando un ambiente muy agradable.
Más potencia en menos espacio:
Los radiadores de baja temperatura tienen una gran superficie de transmisión de calor, entregando hasta un 30% más de potencia que otros emisores de baja temperatura
Una solución a medida para cada espacio.
Diferentes medidas y una amplia gama de colores, permite integrar estos radiadores en cualquier estancia.
Radiador de baja temperatura equipado con ventilador.
Potencia a Baja temperatura : 45-35-20: 854 W para estancias de hasta 14 m2
Potencia a Media Temperatura: 55-45-20: 1222 W para estancias de hasta 20 m2
-Alcanza la temperatura más rápidamente y disminuyen las perdidas de calor. -Funcionamiento silencioso
-Incorpora interruptor de apagado manual.
-Apto para refrescamiento pasivo
Radiadores de baja temperatura Ventilados, la solución perfecta para trabajar con AEROTERMIA
No siempre se puede instalar un suelo radiante en una vivienda ya construida. Picar el suelo hasta llegar al forjado para instalar un suelo radiante y luego volver a hormigonar e instalar un nuevo suelo es engorroso y costoso.
Entonces que podemos hacer?
Los radiadores de aluminio estándar no siempre son suficientemente grandes para trabajar correctamente con una aerotermia . Ya no digamos los radiadores de hierro fundido que directamente no calientan a temperatura media-baja.
Si le queremos empezar a sacarle provecho a nuestra aerotermia , debemos trabajar con temperaturas inferiores a 50ºC . Todo lo que esté por encima de eso es ineficiente y la inversión en una aerotermia se hace poco interesante.
Por último, los radiadores de aluminio o incluso los de baja temperatura solo funcionan para calefacción . No permiten enfriar la casa. Esto es un buen contratiempo ya que desaprovechamos la capacidad de la aerotermia de refrescar la vivienda.